Juan Laborde es un estudiante y maestro de Ninjutsu, con una trayectoria en el estudio y enseñanza de Bujinkan. Su pasión por las artes marciales comenzó en su juventud, con su primer acercamiento al Karate Do. En 1996, inició su formación en Bujinkan en Buenos Aires, Argentina, un camino que marcaría profundamente su vida y carrera marcial.
En 1999, realizó su primer viaje a Japón, donde tuvo la oportunidad de entrenar directamente con Soke Masaaki Hatsumi y los maestros japoneses. Desde entonces, ha continuado sus estudios, viajando a Japón entre una y tres veces al año para profundizar su comprensión de las nueve disciplinas que conforman el Bujinkan. Estos viajes han sido clave en su crecimiento, permitiéndole absorber las enseñanzas tradicionales directamente desde su fuente.
Radicado en México desde 2002, Juan Laborde dirige su propio dojo, donde imparte clases y transmite las nueve tradiciones. Su enfoque combina el respeto por la tradición y el estudio y desarrollo de las técnicas y principios marciales, basado en una formación integral.
El entrenamiento abarca diversos aspectos del Ninjutsu, iniciando por el profundo desarollo del ukemi gata taihen jutsu, e incluyendo técnicas de combate, estrategia, espionaje, así como el diseño y uso de herramientas y armas tradicionales. Su enseñanza enfatiza no solo el desarrollo físico, sino también el crecimiento mental y estratégico que caracteriza a estas disciplinas marciales.

忍También ha participado en numerosos seminarios internacionales y clases especiales basadas en temáticas esepecíficas como: Gyokko Ryu, Koto Ryu, Kukishinden Ryu, Togakure Ryu, Roku Shaku Bo Jutsu, Hanbo Jutsu, Ken Jutsu, So Jutsu, Tanto Jutsu, Yoroi, Shuriken, Kyudo, Bisento Jutsu, Naginata Jutsu, entre otros. También ha formado parte de diversas enbu (demostraciones) realizadas en Japón, dirigidas por Masaaki Hatsumi y algunos de sus discípulos, exhibiendo, técnicas usos y aplicaciones contemporáneas de cuchillos y armas de fuego, así como demostraciones de shinken shiraha dome, tameshi giri tradicional, lanzamiento de shuriken y bo shuriken, técnicas shinobi, ukemi gata taihen jutsu, y otros fundamentos esenciales del Ninjutsu.





