Tanto 短刀

cuchillo corto
Origen del Tanto

El Tanto 短刀, cuyo nombre se traduce literalmente como "cuchillo corto", es una daga tradicional japonesa con una hoja recta o ligeramente curvada de un solo filo, aunque algunos ejemplares presentan doble filo. Su origen se remonta al periodo Heian (794-1185), cuando se comenzó a forjar como arma auxiliar para los samuráis, diseñada tanto para el combate cuerpo a cuerpo como para la autodefensa.

Inicialmente, el tanto cumplía funciones tanto utilitarias como militares. Durante el periodo Kamakura (1185-1333), con el auge de la clase samurái y la necesidad de armas eficientes para el combate en distancias cortas, se perfeccionó su diseño. En esta época, su producción alcanzó un alto nivel artístico y técnico, gracias a la influencia de famosos herreros como Masamune y Yoshimitsu.

Además de su uso bélico, el tanto desempeñó un papel importante en rituales tradicionales, como el seppuku (suicidio ritual), especialmente entre las mujeres samuráis, quienes lo portaban para proteger su honor. Su tamaño compacto lo hacía fácil de ocultar, lo que incrementó su popularidad como arma de defensa personal.

Características

El tanto se caracteriza por su hoja corta, recta o ligeramente curvada, de un solo filo, diseñada principalmente para realizar cortes y estocadas precisas. Su tamaño compacto permite un manejo ágil y eficaz, lo que lo convierte en un arma versátil tanto en combate como en defensa personal.

Longitud: Generalmente entre 15 y 30 cm.
Peso: Ligero, facilitando su portabilidad.
Forma: Hoja recta o con una ligera curvatura, con una punta afilada para estocadas.
Material: Forjado en acero de alta calidad, utilizando técnicas de temple diferencial para equilibrar dureza y flexibilidad.
Uso: Arma secundaria en el campo de batalla, herramienta ceremonial y arma de autodefensa.

Existen varios estilos de tanto, como el hira zukuri (sin nervio central), el shobu zukuri (con nervio similar al de la katana) y el kanmuri otoshi zukuri (con una sección más delgada cerca de la parte posterior de la hoja).

Anatomía del Tanto

Ha 刃: Filo de la hoja, afilado para cortes precisos.
Kissaki 鋒: Punta aguda diseñada para perforaciones.
Nakago 茎: Espiga de la hoja que se inserta en la empuñadura.
Mekugi 目釘: Pasadores de bambú que aseguran la hoja al mango.
Mekugi ana 目釘穴: Agujeros en el nakago para los pasadores.
Tsuka 柄: Empuñadura o mango, a menudo envuelto en samegawa (piel de tiburón o raya) y trenzado con tsuka ito.
Tsuba 鍔: Guarda que separa la hoja del mango, aunque en algunos tantos puede ser mínima o inexistente.
Fuchi 縁: Anillo metálico en la base de la empuñadura.
Kashira 頭: Pomo al final de la empuñadura.
Menuki 目貫: Elementos decorativos en el mango que mejoran el agarre.
Habaki 啖呵: Collar metálico en la base de la hoja que asegura la estabilidad.
Saya 鞘: Vaina de madera lacada que protege la hoja.
Kurikata 栗形: Saliente en la saya para pasar el cordón sageo.
Seppa 切羽: Separadores metálicos que aseguran la tsuba.
Yokote 横手: Línea que define la transición hacia la punta, en algunos estilos de tanto.